Con el cancer es bueno tomar cafe
El café provoca cáncer mayo clinic
Contenidos
El estudio, realizado en el Reino Unido y publicado en la revista BMC Public Health, sugiere que los bebedores de café tienen un 21% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad hepática crónica, un 20% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad hepática crónica o grasa y un 49% menos de probabilidades de morir de una enfermedad hepática crónica en comparación con los que no beben café. El estudio también encontró indicios de que el café puede reducir el cáncer de hígado, aunque los resultados se basaron en pocos cánceres de hígado en el periodo de estudio.
Para el estudio, los investigadores analizaron los hábitos cafeteros de más de 494.000 personas en el Reino Unido y controlaron su salud hepática durante 11 años. Los participantes eran predominantemente blancos, por lo que Egan dice que es importante tener cuidado al aplicar los resultados a un público más amplio.
“Desde el punto de vista de la salud pública, el café es una exposición omnipresente y su consumo parece tener pocos inconvenientes”, afirma Egan. “De hecho, solía preocuparnos que el café pudiera aumentar la incidencia de cánceres como el de vejiga, pero esto no se ha confirmado en los mejores estudios. Más bien, el café se ha relacionado, si acaso, con una menor incidencia de varios tipos de cáncer y también de enfermedades neurodegenerativas”.
¿Pueden tomar café los pacientes de quimioterapia?
No obstante, dado que la medicación quimioterápica se adapta a cada tipo de cáncer y los síntomas varían, es posible que deba reducir el consumo de cafeína si empeora los efectos secundarios que experimenta.
¿Deben evitar el café los pacientes de quimioterapia?
Evite la cafeína, ya que actúa como diurético y extrae agua de las células, haciendo que orine más líquido del que consume. Evite los alimentos con olores fuertes para no agravar los trastornos del gusto. Evite los alimentos grasos, fritos, picantes y demasiado dulces, ya que pueden provocar náuseas.
Puede ser útil que los pacientes con cáncer eviten la cafeína si están experimentando
El café y su impacto en la salud siguen siendo objeto de acalorados debates. Hasta hace poco, se creía que el consumo de café estaba asociado a efectos adversos, principalmente problemas cardiovasculares. Sin embargo, la gran mayoría de las fuentes contemporáneas no sólo destacan la ausencia de efectos perjudiciales, sino que también sugieren un efecto beneficioso de la ingesta de café. Según el estado actual de los conocimientos, el consumo de café no está asociado a la mayoría de los cánceres, aunque los resultados de los estudios sobre el cáncer de vejiga y de pulmón siguen siendo contradictorios. En el caso de los cánceres colorrectal, de hígado y de mama, el consumo de café puede incluso tener un efecto protector. El café contiene numerosos compuestos, tanto potencialmente beneficiosos como perjudiciales. Entre los primeros se encuentran los polifenoles, que inhiben los procesos de oxidación nocivos para el organismo, mientras que entre los segundos se encuentra la acrilamida, cuya elevada ingesta en la dieta diaria puede tener una acción cancerígena. El impacto del café en el cuerpo humano está asociado también a otros factores, como la tasa de metabolismo y otras características individuales.
Beneficios del café
Fig. 1Diagrama de flujo del proceso de selección de metanálisis sobre la ingesta de café y los cánceresImagen de tamaño completoTras dos pasos de cuidadosas revisiones, identificamos 28 metanálisis originales que investigaban las asociaciones entre la ingesta de café y la incidencia de cáncer. Entre estos estudios, finalmente seleccionamos 36 asociaciones no solapadas de 28 estudios originales independientes. Veintiséis de ellos utilizaron la ingesta más alta frente a la más baja de consumo de café de forma categórica y el resto analizó los datos en un análisis dosis-respuesta.Características de los metanálisis incluidos en esta revisión generalLa tabla 1 resume estas 36 asociaciones independientes que incluyen 26 localizaciones del cáncer. La mediana del número de estudios individuales para cada tipo de cáncer fue de 15, con un rango de 4 a 54. El número de casos osciló entre 255 y 54. El número de casos osciló entre 255 y 104.770. Todas las comparaciones, excepto tres (leucemia mielógena aguda, cáncer del tracto biliar y glioma) incluyeron más de 1.000 casos en los metanálisis. De 448 estudios individuales para la comparación más alta frente a más baja, 268 (59,8%) eran estudios de casos y controles y 179 (40,0%) eran estudios de cohortes y uno era un estudio transversal. De 144 estudios individuales para el análisis dosis-respuesta, 40 (27,8%) eran estudios de casos y controles y 104 (72,2%) eran estudios de cohortes.
¿Es malo el café para los pacientes de quimioterapia?
El café es una bebida imprescindible por las mañanas para muchas personas. Contiene un compuesto llamado cafeína que ayuda a potenciar la atención y el rendimiento. Sin embargo, las opiniones sobre si beber café es un hábito saludable o algo que deberíamos dejar varían.
En el pasado, se pensaba que el café causaba ciertos tipos de cáncer, pero las investigaciones actuales han demostrado que lo más probable es que esto no sea cierto. Cuando se tuesta el café, se producen compuestos específicos en pequeñas cantidades. En dosis muy elevadas, estos compuestos se consideran nocivos. Sin embargo, la cantidad que se encuentra en el café no es suficiente para suponer un riesgo para la salud. De hecho, el café tiene muchos beneficios para la salud, incluida la protección contra algunos tipos de cáncer.
A pesar de estas ventajas para la salud, añadir demasiado azúcar, nata o edulcorante a base de azúcar al café puede conllevar ciertos riesgos para la salud. El Instituto Americano de Investigación sobre el Cáncer recomienda limitar las bebidas azucaradas. Existen pruebas fehacientes de que las bebidas azucaradas favorecen la ingesta excesiva de calorías, el aumento de peso y el desarrollo de enfermedades como la diabetes. Conocer la cantidad de azúcar y calorías de tu café favorito puede ayudarte a tomar las decisiones correctas para llevar una dieta sana y equilibrada. La moderación es la clave.