Es bueno desayunar tostadas con aceite de oliva y cafe
¿Es saludable el aceite de oliva?
Contenidos
Sé lo que estás pensando ¿Aceite de Oliva Virgen Extra en mi café? A quién se le ocurre, pues si en España todos los platos se terminan con Aceite de Oliva Virgen Extra, por qué no terminar mi café. El aroma del aceite de oliva y el café juntos es sublime. Es un elixir de salud matutino, los antioxidantes del café, las propiedades antiinflamatorias del aceite de oliva y el toque de canela, además de añadir un agradable sabor dulce y terroso, pueden mejorar la sensibilidad a la insulina. Ingredientes8 onzas de café de buena calidad1 cucharadita de canela1-2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra o una buena lloviznaOpcional:2 cucharadas de mitad y mitad o leche no láctea de su elección, como la leche de almendras o arroz.1 cucharada de azúcar turbinadoMezcle el azúcar y la canela y añadir a su taza de café, añadir el café caliente en la parte superior y se disuelven, añadir la crema o leches a continuación, rociar con aceite de oliva virgen extra.
Valoramos y respetamos su privacidad. Su información personal se mantendrá confidencial y nunca se venderá a terceros. Sólo se utilizará para las comunicaciones que solicite relacionadas con los servicios prestados por Driana Foods Inc.
Aceite de oliva virgen extra
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (layouts y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia para su uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir / borrar cualquier copia de la misma.
El mejor aceite para el pan
Aquí es donde realmente entra en juego el aceite de oliva, y hay una gran diferencia entre un buen aceite de oliva virgen extra y uno menos bueno. Dado que el aceite es el único ingrediente, a lo sumo con un poco de tomate triturado, sugerimos variedades con un sabor fuerte, como el picual, o con sabores más complejos o combinados como la hojiblanca y el frantoio.
Y gente, por favor, hacedlo bien y no añadáis sal. Si es un buen aceite con mucho sabor, entonces no es necesario, (recuerdo hace 30 años cuando el salero estaba siempre a mano, pero eran otros tiempos y la calidad de la mayoría de los aceites de oliva era bastante floja, por no decir otra cosa).
Aquí nuestra preferencia apunta a un aceite de oliva de la variedad arbequina con un sabor suave sin notas amargas. Sus características se adaptan perfectamente a estos ingredientes, y es una opción más saludable que la mantequilla.
Reconozco que durante bastante tiempo estuve enganchado a las tostadas con aceite de ajo. El clásico frasco al que se le añaden un par de dientes de ajo. Para esta alternativa, por cierto muy saludable, no es necesario un aceite de oliva virgen extra realmente bueno porque el ajo enmascara todos los matices que puede tener un virgen extra. Sin embargo, personalmente, me encantaban las tostadas con aceite de oliva virgen extra y ajo marinado. Tuve que dejarlo porque mi vida social se resentía, a pesar del concienzudo cepillado de dientes y de mascar chicle de menta.
El pan y el aceite de oliva son malos para la salud
La gastronomía española está llena de bellas sorpresas, y un desayuno típico español no es una excepción. Fragante paella en la que cada grano de arroz se impregna de los intensos sabores de un caldo fuerte y tostado “sofrito”, cremoso y refrescante “salmorejo”, picante “ajoblanco” de almendras y ajo, popular “gazpacho”, rabo de toro al vino tinto cocinado a fuego lento, zarzuela de mariscos con salsa espesa de almendras tostadas y pan tostado, pulpo a la gallega con pimentón y aceite de oliva, pierna de cordero asada en horno de piedra tradicional… Éstas son sólo una pequeña parte de la riqueza que esconde la cocina española.
Creemos que un desayuno típico español merece una gran mención en nuestro blog por su singularidad y por todos los aspectos que no encontrará en ningún otro lugar. Como en todo el mundo, el desayuno es un invento relativamente reciente en España, que sólo goza de popularidad masiva desde mediados del siglo pasado.
Hoy en día, el desayuno “en la calle” ocupa una posición única en la jerarquía de las comidas diarias, ya que es lo último a lo que un español medio querría renunciar. Incluso en la mayor crisis económica de los últimos años, las barras de desayuno estaban siempre llenas. Mientras que en el resto de Europa se puede gastar una fortuna por un desayuno de buena calidad, en España no es así.