Es bueno echar restos de cafe a las plantas
Utilizar posos de café en el jardín
Contenidos
Con la primavera en pleno apogeo, Coffee Direct ha revelado cómo dar un nuevo impulso a tu jardín utilizando únicamente posos de café. Si se utiliza correctamente, el café puede ser una gran aportación a tu espacio exterior, sobre todo cuando se trata de ahuyentar insectos molestos y hacer mantillo.
Los posos de café son un gran fertilizante, ya que contienen varios nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Las zanahorias, las azaleas y las rosas se benefician de los posos, así que espolvorea un poco directamente sobre el suelo y rastríllalo ligeramente.
Lewis Spencer, experto en café de Coffee Direct, aconseja: “Los posos de café añaden materia orgánica a la tierra, favoreciendo la retención de agua, la aireación y el drenaje. El café diluido sobrante también puede servir de abono líquido para las plantas. Basta con mezclar dos tazas de posos de café con cinco galones de agua en un cubo durante toda la noche”.
A las lombrices les encantan los posos de café. Como no tienen dientes, el café les proporciona una sustancia arenosa en sus intestinos que les ayuda a triturar los alimentos. Si practicas el vermicompostaje, considera la posibilidad de añadir una taza de posos de café a la semana, así como los filtros de papel. A los bichos les encantará, pero ten cuidado de añadir sólo una pequeña cantidad al día para evitar que se pongan enfermos.
Hoja informativa sobre los posos del café en el jardín
¿Sabes ese último trozo de café que siempre parece quedar en la jarra? No te limites a tirarlo por el desagüe: puedes utilizarlo para abonar tus plantas, tanto de interior como de exterior. Los posos del café (y el café preparado) son una fuente de nitrógeno para las plantas, que produce un crecimiento verde y sano y tallos fuertes. El café también contiene calcio y magnesio, ambos beneficiosos para la salud de las plantas.
Para utilizar el café como abono para las plantas, tendrás que diluirlo. Debe tener el aspecto de un té suave. Si consigues que la solución contenga 1/4 de café y 3/4 de agua, o incluso una mezcla de mitad y mitad (dependiendo de la intensidad con la que prepares el café), estará más o menos bien, pero no tienes por qué ser quisquilloso.
Puedes utilizar abono de café en tus macetas, plantas de interior y en tu huerto. El café y sus posos son ácidos y, aunque algunas plantas adoran los suelos alcalinos y no les sienta bien el café, como el lirio de los valles, la lavanda y la madreselva, otras prosperan en suelos ácidos.
Posos de café Rhs
Este método permite saturar el suelo con sustancias útiles sin productos químicos. Así que no se apresure a tirar los posos de café después de tomar la bebida, ya que también pueden utilizarse en beneficio de sus plantas. En este artículo, hemos elaborado una guía completa para utilizar los posos del café en jardinería.
¡Sí y sí! Los granos de café son ricos en minerales como magnesio, calcio, fósforo, nitrógeno y potasio. El fósforo y el potasio mejoran el rendimiento, y el nitrógeno interviene en la fotosíntesis, lo que ayuda a las plantas a crecer más deprisa. El café molido es excelente tanto para las plantas de interior como para las de jardín.
Los jardineros empezaron a utilizar posos de café en la siembra hace muy poco tiempo. Y sólo unos pocos conocen esta sustancia única y útil. Hemos recopilado una lista de las mejores formas de utilizar el café molido en beneficio de sus plantas.
Si sus plantas necesitan abono nitrogenado para el jardín, eche un vistazo al café. Los posos de café son valiosos como fertilizante para las plantas, ya que contienen nitrógeno y otros elementos. En su contenido de nitrógeno, los posos de café son iguales a los recortes de césped.
A qué plantas les gustan los posos de café usados
Utilizar los posos del café en jardinería es un consejo que circula entre los aficionados. ¿Son buenos los posos de café para el jardín? Como casi todo en la vida, la respuesta no puede ser un simple sí o no. Para terminar, digamos que es cierto, pero con salvedades.
Utilizar todos esos posos de café usados como abono es una opción muy sensata. Basta con añadirlos al montón y dejar que el compostador haga su trabajo. Por cierto, el compostaje también está despegando en la industria del café. Muchas cápsulas se diseñan ahora con la idea de que sean aptas para el compost.
Quienes se planteen añadir café directamente al jardín probablemente se preocupen por el contenido ácido del café. Es un planteamiento razonable. Los posos de café fresco tienden a ser ácidos, aunque en menor medida. En cambio, los posos de café usados tienden a ser neutros. El valor de pH esperado de los posos de café usados es de 6,5 a 6,8. Como referencia, un pH de 7 se considera neutro.
Añadir posos de café directamente al suelo como fertilizante puede ser una buena opción. Los posos de café son ricos en nutrientes, especialmente nitrógeno. También tienen cierta cantidad de otros nutrientes como potasio y fósforo. En general, esto significa que añadir posos de café a su jardín puede funcionar bastante bien como fertilizante.