A que plantas echar posos de cafe
A qué plantas les gustan los posos de café y las cáscaras de huevo
Contenidos
- A qué plantas les gustan los posos de café y las cáscaras de huevo
- ¿A qué plantas no les gustan los posos de café usados?
- ¿Está bien poner posos de café en todas las plantas?
- ¿Con qué frecuencia hay que añadir posos de café a las plantas?
- Posos de café para plantas
- ¿A las serpientes les gustan los posos del café?
- Posos de café deutsch
Este método permite saturar la tierra de sustancias útiles sin productos químicos. Así que no se apresure a tirar los posos de café después de tomar la bebida, ya que también pueden utilizarse en beneficio de sus plantas. En este artículo, hemos elaborado una guía completa para utilizar los posos del café en jardinería.
¡Sí y sí! Los granos de café son ricos en minerales como magnesio, calcio, fósforo, nitrógeno y potasio. El fósforo y el potasio mejoran el rendimiento, y el nitrógeno interviene en la fotosíntesis, lo que ayuda a las plantas a crecer más deprisa. El café molido es excelente tanto para las plantas de interior como para las de jardín.
Los jardineros empezaron a utilizar posos de café en la siembra hace muy poco tiempo. Y sólo unos pocos conocen esta sustancia única y útil. Hemos recopilado una lista de las mejores formas de utilizar el café molido en beneficio de sus plantas.
Si sus plantas necesitan abono nitrogenado para el jardín, eche un vistazo al café. Los posos de café son valiosos como fertilizante para las plantas, ya que contienen nitrógeno y otros elementos. En su contenido de nitrógeno, los posos de café son iguales a los recortes de césped.
¿A qué plantas no les gustan los posos de café usados?
En la mayoría de los casos, las tierras son demasiado ácidas para utilizarlas directamente en el suelo, incluso para las plantas ácidas como los arándanos, las azaleas y los acebos. Los posos de café inhiben el crecimiento de algunas plantas, como el geranio, el helecho espárrago, la mostaza china y el ballico italiano.
¿Está bien poner posos de café en todas las plantas?
Los posos de café añaden materia orgánica al suelo, lo que mejora el drenaje, la retención de agua y la aireación. Los posos de café usados también ayudan a los microorganismos, que son beneficiosos para el crecimiento de las plantas y atraen a las lombrices de tierra. Otros usos incluyen repeler de forma natural babosas y caracoles (odian el sabor de la cafeína) y alimentar a tus plantas.
¿Con qué frecuencia hay que añadir posos de café a las plantas?
¿Con qué frecuencia se debe añadir café molido a las plantas? Puede abonar las plantas de interior una media de 7 a 10 días seguidos, pero no más, ya que existe el riesgo de acidificar en exceso el suelo. Se debe añadir una taza de café molido al abono una vez a la semana.
Posos de café para plantas
Es cierto. Los posos de café son muy populares para alimentar plantas hortícolas, hierbas y plantas perennes en el exterior. Pero resulta que, si se usan correctamente, también pueden ser de gran ayuda para las plantas de interior.
Los posos del café en grano tienen mucho más que ofrecer que el rico y sabroso café que producen. Los posos del café están repletos de nutrientes. De hecho, no sólo contienen trazas de fósforo, magnesio y potasio, sino también calcio, zinc y cobre.
Además, al filtrarse y descomponerse en la tierra, los posos de café ayudan a fijar los niveles de nitrógeno en el suelo. Nitrógeno que contribuye a un mejor crecimiento de las raíces y a una floración mayor y más brillante. Con todas sus bondades, es fácil entender por qué el café ayuda a las plantas a crecer mejor.
Pero dicho esto, hay algunas diferencias clave entre el uso de posos en plantas de interior y en plantas perennes, hortalizas y flores de exterior. Hoy analizaremos esas diferencias y la mejor forma de utilizar los posos de café para potenciar las plantas de interior.
¿A las serpientes les gustan los posos del café?
Dependiendo de lo aficionado que estés a la jardinería, puede que sepas que poner posos de café usados en tu jardín es un tema muy debatido. Algunas personas confían en los posos de café para cultivar plantas, mientras que otras dicen que es lo peor que puedes hacer por tu jardín. ¿Cuál es la opinión correcta y cómo saber en qué lado confiar? ¿Cómo saber si debes o no echar posos de café usados en tu jardín? Hemos investigado los pros y los contras por ti y los desglosamos a continuación para que puedas decidir cómo utilizar los posos de café en el jardín.
Utilizar mantillo en el jardín puede ser beneficioso, pero a mucha gente le resulta demasiado caro convertirlo en materia orgánica. La paja y el compost pueden utilizarse como mantillo, pero no mucha gente tiene toneladas de paja por ahí, y el compost tarda meses en crearse. Así que parece que los posos de café serían la solución perfecta para los jardineros que necesitan mantillo.
Sin embargo, los posos de café pueden dañar las raíces de las plántulas al inhibir su crecimiento si se aplican en exceso. Además, el café contiene cafeína, que inhibe el crecimiento de las plantas. Los posos de café son partículas diminutas que tienden a aglutinarse y formar grumos. Estos grumos pueden convertirse en una barrera para el agua y otros nutrientes que las plantas necesitan absorber.
Posos de café deutsch
Las cafeterías suelen regalar los posos del café a los jardineros, ya que son un residuo que normalmente tendrían que pagar para eliminar. Para los jardineros amantes del café como yo, este recurso disponible gratuitamente parece una verdadera bendición. Pero algunos jardineros sugieren que el uso de posos de café podría ser ineficaz o, peor aún, perjudicial para las plantas.
El mantillo es increíblemente beneficioso, pero es muy difícil conseguir compost, paja u otra materia orgánica en cantidades suficientemente grandes y a un precio lo bastante bajo. Utilizar posos de café gratis parece la solución perfecta, pero algunos jardineros han descubierto que usar posos de café directamente en el suelo ha tenido un efecto desastroso en las plantas. Sin embargo, esto parece estar relacionado con el uso de gruesas capas de posos de café como mantillo alrededor de las plantas y sobre las semillas.
La razón podría ser que los granos de café contienen cafeína, que se dice que suprime el crecimiento de otras plantas para reducir la competencia por el espacio, los nutrientes, el agua y la luz solar. Es discutible cuánta cafeína queda realmente en los posos de café usados, y algunas plantas serán más sensibles a la cafeína que otras. Sería sensato evitar esparcir posos de café alrededor de semillas o plántulas, ya que pueden inhibir la germinación y el crecimiento.