Es obligatoria la pausa del cafe
Ley sueca sobre la jornada laboral
Contenidos
El objetivo de la ley es proteger a los trabajadores contra el exceso de trabajo. La Ley contiene normas sobre cuánto se puede trabajar al día, a la semana y al año. La ley aborda conceptos como el tiempo de guardia y de espera, a qué pausas y descansos se tiene derecho y qué normas se aplican a los periodos de descanso diario.
La Ley de Horas de Trabajo se aplica a todo el trabajo en Suecia, con ciertas excepciones. La Ley se aplica independientemente de que la empresa en cuestión sea sueca o extranjera, siempre que el trabajo se realice en Suecia. Hay normas especiales sobre la jornada laboral de los menores (menores de 18 años).
Es posible hacer excepciones a la Ley en su totalidad o a determinados apartados de la Ley mediante convenios colectivos. En ese caso, el convenio colectivo puede sustituir a toda la ley o a determinadas partes de la misma. Las normas que pueden derogarse se especifican en el tercer apartado de la ley. Los convenios colectivos son gestionados por la Oficina Nacional Sueca de Mediación.
¿Es necesaria la pausa para el café?
El beneficio de la pausa para el café
Las pausas para el café también pueden aumentar la productividad, la atención y reducir los niveles de estrés en el trabajo. Aunque mucha gente cree que las pausas para el café sólo son necesarias por la mañana, también lo son para las personas que asisten a conferencias o reuniones de larga duración.
¿Cuánto dura una pausa para el café en el trabajo?
Watson, psicólogo conductista que trabajó con Maxwell House más adelante en su carrera, contribuyó a popularizar las pausas para el café en la cultura estadounidense. Las pausas para el café suelen durar de 10 a 20 minutos y con frecuencia se producen al final del primer tercio del turno de trabajo.
¿Qué es la ley sueca sobre la jornada laboral?
La jornada laboral regular no puede superar las 40 horas semanales en un empleo a tiempo completo según la Ley. En total, la jornada laboral no puede superar las 48 horas semanales, incluidas las guardias, las horas extraordinarias y el tiempo adicional.
Sobre el café
La ley federal no exige pausas para comer o tomar café. Sin embargo, cuando los empresarios ofrecen pausas breves (que suelen durar entre 5 y 20 minutos), la ley federal considera las pausas como horas de trabajo compensables que se incluirían en la suma de horas trabajadas durante la semana laboral y se tendrían en cuenta para determinar si se han trabajado horas extraordinarias. Las prolongaciones no autorizadas de las pausas de trabajo autorizadas no tienen por qué contabilizarse como horas trabajadas cuando el empresario ha comunicado expresamente y sin ambigüedades al empleado que la pausa autorizada sólo puede durar un tiempo determinado, que cualquier prolongación de la pausa es contraria a las normas del empresario y que cualquier prolongación de la pausa será sancionada.
Escuela de recreo
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Diciembre de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Una pausa en el trabajo (o pausa de trabajo) es un periodo de tiempo durante un turno en el que un empleado puede tomarse tiempo libre de su trabajo. Es un tipo de tiempo de inactividad. Hay distintos tipos de pausas y, dependiendo de su duración y de la política de la empresa, la pausa puede ser o no remunerada.
Las pausas para la comida, el té, el café o el almuerzo suelen durar entre diez minutos y una hora. Su finalidad es permitir al empleado hacer una comida programada regularmente durante la jornada laboral. Para un trabajo diurno típico, se trata del almuerzo, pero esto puede variar para los que tienen otros horarios de trabajo. No es raro que esta pausa no sea remunerada y que la jornada laboral, de principio a fin, sea más larga que el número de horas pagadas para dar cabida a este tiempo.
Elevenses
En Ontario, los trabajadores tienen derecho a un periodo ininterrumpido de 30 minutos para comer después de un máximo de cinco horas consecutivas de trabajo. El empresario y el trabajador pueden acordar dividir la pausa en dos periodos de 15 minutos, pero las dos pausas deben realizarse dentro del periodo de 5 horas.
Los periodos para comer no son remunerados, a menos que el contrato de trabajo del trabajador exija su pago. Si el empresario ofrece otro tipo de pausa, como una pausa para el café, este tiempo suele considerarse tiempo de trabajo remunerado.
Aunque las pausas para el café no son obligatorias por ley, constituyen una buena práctica. Puede parecer contraintuitivo, pero hacer pausas a lo largo del día puede hacer que los empleados sean más productivos. Trabajar constantemente sin descanso puede llevar al agotamiento. Las pausas dan al cerebro la oportunidad de recargarse y desestresarse, lo que mejora la concentración y la toma de decisiones. Las pausas refrescan la mente y pueden aumentar la creatividad en el trabajo.
Tomar un breve café con los compañeros y conversar “en torno al enfriador de agua” también puede fomentar la camaradería entre compañeros, lo que a su vez aumenta la satisfacción en el trabajo. Además, estas conversaciones pueden llevar a la resolución informal de problemas y a la colaboración, lo que estimula nuevas ideas.