Es rentable el negocio del cafe
Puesta en marcha del café
Contenidos
Abrir una cafetería es increíblemente atractivo por su sabor atemporal y su amplio mercado. Las franquicias de cafeterías suelen estar muy solicitadas por sus tarifas asequibles y su fiabilidad a la hora de ganar dinero.
Según Project Café UK 2021, el sector de las cafeterías de marca se valoró en 3.060 millones de libras en ingresos en 2020. Con 9.159 puntos de venta, cada uno ganó más de 327.000 libras de media, lo cual es impresionante teniendo en cuenta el impacto que la pandemia ha tenido sobre el sector minorista y hostelero.
La plataforma empresarial Bizdaq demuestra que la facturación media de una pequeña cafetería independiente oscila entre 100.000 y 150.000 libras, cifra que alcanza el 22% de todos los cafés y cafeterías. Sin embargo, alrededor del 5% factura 25.000 libras y sólo el 12% supera las 250.000 libras.
Las cafeterías ofrecen deliciosos manjares y reconfortantes bebidas que pueden disfrutarse en cualquier época del año, pero estos servicios deben estar respaldados por factores como planes de negocio fiables y un conocimiento de su empresa.
Empezar por su cuenta requerirá mucho trabajo de piernas perpetuo, mientras que una franquicia puede ayudarle y educarle para que conozca a fondo el sector, lo que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
¿Es un buen negocio hacer café?
El café es una industria en crecimiento, y siempre habrá demanda de cafeterías de buena calidad. Así que sí, se puede ganar dinero.
¿Cuánto gana por café?
¿Sabía que cada taza de café le reporta entre un 300 y un 400 por ciento de beneficios?
¿Cuánto beneficio neto puede obtener una cafetería?
Aunque los ingresos varían según la cafetería, un propietario puede ganar entre 50.000 y 175.000 dólares anuales. Es una gran oscilación, pero como pronto verás, tus ingresos anuales dependen de varios factores clave. En 2022, se estima que la industria mundial del café estará valorada en 433.000 millones de dólares, según Statista.
Plan de negocio cafetería
Según las estadísticas, más de la mitad de los estadounidenses mayores de 18 años beben al menos una taza de café al día. Esto supone unos 150 millones de personas. Es más, un amante del café consume de media unas 2,7 tazas de café al día, lo que significa que en un día se beben más de 405 millones de tazas de esta poción mágica.
Con semejante demanda, no es de extrañar que muchas personas decidan abrir sus propias cafeterías. Sin embargo, ¿es realmente una buena idea? ¿Es posible ganar lo suficiente para vivir sin preocuparse por llegar a fin de mes? En este artículo lo analizamos con más detalle.
Una de las principales razones por las que la gente crea su propia empresa es para obtener beneficios. Claro, ser tu propio jefe y elegir tu horario de trabajo es genial, pero no merece la pena perder todo el dinero que inviertes.
Cuando se trata de cuánto gana el propietario de un café, no hay una respuesta concreta. Según varios estudios independientes, el propietario de una cafetería de tamaño medio puede ganar entre 50.000 y 250.000 dólares al año, dependiendo de la ubicación.
Puesta en marcha de una cafetería
Abrir una cafetería puede ser muy rentable si se hace bien. Pase por cualquier cafetería especializada concurrida y probablemente estará llena de clientes disfrutando de café, café expreso, café con leche, tés y una gran variedad de pasteles y otras golosinas. La conexión Wi-Fi y otros servicios adaptados al trabajo también se han convertido en algo habitual, ya que las cafeterías suelen servir como centros de reunión.
Servir cafés y tentempiés de calidad en un ambiente moderno y relajado puede ser una empresa de enorme éxito, un modelo de negocio del que Starbucks fue pionera y que, en 2021, contaba con casi 33.000 cafeterías en todo el mundo.
Antes de abrir una cafetería, entienda por qué son tan populares. En primer lugar, las cafeterías son lugares estupendos para socializar y reunirse con amigos, o para pasar el rato leyendo o navegando por Internet mientras se disfruta de una bebida y un tentempié. También son un lugar popular para reuniones informales de negocios o para que los estudiantes se pongan al día con los deberes. Si entras en cualquier cafetería popular, es probable que veas a un agente inmobiliario revisando listados con un cliente, o a un grupo de estudiantes colaborando en un proyecto escolar.
Beneficios del café
No es ningún secreto que emprender cualquier negocio desde cero no es fácil. Sin embargo, si sueña con tener una cafetería, con trabajo duro, experiencia sólida, capacidad de análisis y un plan de negocio bien diseñado, puede lograrlo.
Comprender los aspectos económicos de tener una cafetería es un paso fundamental para hacer realidad su sueño. Lo más importante es tener en cuenta los costes iniciales, fijos y variables, así como la ergonomía del negocio.
Ha llegado el momento de hacer realidad tu sueño: montar una cafetería. Sin embargo, antes de ponerte manos a la obra, debes empezar con un plan. Un plan de empresa describe las metas, los objetivos y las estrategias de funcionamiento y crecimiento de tu negocio.
El tipo de plan de empresa utilizado depende de la finalidad del plan. Para las nuevas empresas y las empresas que buscan financiación tradicional, es preferible un plan de empresa tradicional completo. Las empresas que principalmente desean comunicar rápidamente sus planes de puesta en marcha prefieren el plan de empresa de puesta en marcha simplificada.
Al solicitar una licencia comercial, se validará el uso del nombre de su empresa, un paso que probablemente haya realizado durante la fase de planificación. También seleccionará el tipo de entidad (por ejemplo, empresa unipersonal, sociedad de responsabilidad limitada (LLC), sociedad anónima, etc.) con la que funcionará su empresa.