Cuánto tiempo tarda en producir una planta de café
¿Cuántos kilos de granos de café produce un cafeto típico en una cosecha anual?
Contenidos
¿Cuánto le gusta el café? El bebedor ocasional de café puede frecuentar una cafetería o incluso preparar una cafetera en casa de vez en cuando, pero si eres un fanático del café como los miembros de nuestro equipo en Real Good Coffee Company, sabes que tus opciones para hacer un café de gran sabor en casa son infinitas. Si estás interesado en mejorar realmente tus habilidades para hacer café, ¡ve a por la mejora definitiva y cultiva tu propia planta de café en casa!
Puedes cultivar tu propia planta de café en casa con un poco de paciencia y preparación. Sigue leyendo para descubrir cómo cultivar una planta de café, cómo cuidarla y cómo saber cuándo están maduros los granos para recogerlos, tostarlos, molerlos y prepararlos.
Antes de empezar a cultivar tu cafeto, tienes que dedicarle un espacio. Las plantas de café se pueden cultivar tanto en interior como en exterior, por lo que tienes opciones tanto si vives en un apartamento pequeño como si tienes un gran patio trasero. Si decides cultivarlo en el interior, asegúrate de no ponerlo en una zona de luz solar directa, ya que prefiere la luz difusa. Si intentas cultivarla en el exterior, ten en cuenta que estas plantas pueden llegar a ser bastante grandes, por lo que necesitarán espacio suficiente para crecer sin interferencias.
Cuánto tarda el cafeto en crecer dreamlight valley
Aunque millones de personas empiezan el día con una taza (o tazas) humeante de café recién hecho, la gran mayoría de nosotros nunca ha pensado demasiado en el largo camino que recorren esos granos hasta llegar a nuestra taza. El ritual matutino que nos encanta a todos los aficionados al café, ya sea el proceso de moler granos frescos en la cocina y preparar la taza perfecta, o pasar rápidamente por la cafetería local para tomar “lo de siempre”, no es más que la fase final de un complejo escenario que se ha convertido en una institución mundial. Y en el corazón de este escenario están las personas que pasan sus días plantando, cuidando y cosechando café para que el mundo lo disfrute. Cada taza de café que bebes requiere el cultivo de 1,4 pies cuadrados de tierra, ¡una superficie mayor que la de la pantalla media de tu ordenador! En esta sección examinaremos a grandes rasgos el proceso de cultivo y cosecha del grano de café.
En su mayor parte, el cafeto se cultiva en la zona ecuatorial de la Tierra, entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Este hecho se debe aparentemente a las condiciones medioambientales y no a una limitación geográfica. Las condiciones más importantes necesarias para que crezca un cafeto son la presencia de un clima templado o tropical donde no haya heladas, abundante sol y mucha agua. Por supuesto, un exceso de luz solar directa o de hidratación puede tener un efecto inverso y perjudicial para los árboles. Lo ideal es cultivar el café en un suelo húmedo, fértil y bien drenado, bajo un dosel sombreado que reciba una saludable dosis de sol cada día. La presencia de roca volcánica desintegrada con una rica mezcla de moho descompuesto puede tener un efecto extremadamente ventajoso sobre la vitalidad y prosperidad del árbol, aunque el café tiende a crecer bien en otros tipos de suelos, como los arcillosos o los aluviales. El café también parece crecer mejor en altitudes elevadas, aunque, una vez más, esto se debe a las condiciones de cultivo que proporcionan estas altitudes y no a una preferencia específica de altitud del propio árbol. Dadas estas refinadas condiciones de cultivo, la zona ecuatorial alberga la inmensa mayoría de las explotaciones de café del mundo, aunque algunos cultivadores poco experimentados intentan actualmente desafiar esta norma con explotaciones que operan fuera del famoso “cinturón del grano”.
¿Cuánto tiempo permanece una planta de café en un vivero antes de pasar a la plantación?
En primer lugar, el cafeto crece a partir de una semilla plantada en el suelo. A las 4-8 semanas se convierte en un plantón y al cabo de 3 años el árbol empezará a dar sus frutos, conocidos como cerezas. Al cabo de otros 3 años, el árbol estará lleno de frutos y listo para la cosecha. Esto suele hacerse en los cafetales a granel de más de 50 países productores de café de todo el mundo.
Los cafetos sólo crecen en regiones tropicales y subtropicales. Brasil es el más grande y produce algo más del 28% de la producción total mundial. Un cafeto bien cultivado puede producir más de 1 kg de café crudo al año; sin embargo, necesita temperaturas perfectas de entre 17º y 23º, así como buenas condiciones de pluviosidad y suelo. El café crece como una cereza roja que lleva dos granos en su interior, que es el producto dorado.
La siguiente etapa consiste en extraer el grano del árbol. El grano es la semilla del cafeto, y sale del interior de un fruto rojo o morado conocido como cereza. Las plantas se cultivan a varios metros de distancia y casi siempre se recogen a mano. Un buen recolector puede recoger hasta 50-60 libras de café al día.
Producción de café
La pregunta “¿dónde se originó el café?” es objeto de leyendas y folclore. La historia más común es la de los antiguos bosques de café de la meseta etíope, donde un pastor de cabras llamado Kaldi comió por primera vez bayas de un árbol de aspecto peculiar. Las bayas le produjeron una sensación de nerviosismo y vigilia que nunca antes había experimentado. A partir de ahí, el poder del café se extendió como la pólvora. Hoy en día, los granos de café son uno de los productos agrícolas más importantes del mundo, con millones de cafetos cultivados en más de 70 países. A continuación, exploraremos de dónde procede el café, qué aspecto tiene y algunos de los factores biológicos que dan lugar a los granos de café que todos conocemos y amamos.
El café proviene de una planta Los cafetos son plantas leñosas de hoja perenne que pueden alcanzar los 10 metros de altura cuando crecen en estado silvestre. La mayor parte del café del mundo crece en el Cinturón del Grano, la zona alrededor del ecuador entre los trópicos de Capricornio y Cáncer. Esta región incluye partes de América Central y del Sur, África, Oriente Medio y Asia.