Para que sirve el cafe antes de entrenar
Café vs pre entrenamiento
Contenidos
Bueno, el quid de la cuestión es que todo se reduce al tiempo. Básicamente, la cafeína se absorbe muy rápidamente en el estómago y aumenta en el torrente sanguíneo entre 30 y 60 minutos después de beberla. Esto significa que una o dos horas más tarde es cuando la cafeína alcanza su punto máximo en el organismo.1
Siguiendo con lo que acabamos de explicar sobre el punto máximo de la cafeína, si estás planeando utilizar la cafeína, más concretamente el café, para darte un empujón, entonces es mejor que hagas ejercicio entre 30 y 60 minutos después de beberlo. Es entonces cuando funcionará a pleno rendimiento, por así decirlo, en tu cuerpo.
Muchas bebidas y geles pre-entrenamiento contienen cafeína. Pero no necesitas comprar un suplemento especial para obtener los beneficios de la cafeína como ayuda para el ejercicio. Puedes tomar un simple comprimido de cafeína, un suplemento de té verde de alta potencia, té verde matcha o beber una simple taza de café.
La cafeína es conocida como una ayuda ergogénica, es decir, una sustancia que puede mejorar el rendimiento atlético. Y como es totalmente natural, la cafeína es muy utilizada por atletas y aficionados al ejercicio diario. Es segura, fácil de conseguir y, además, puede ser sabrosa si se toma en forma de café. En lo que respecta a los suplementos deportivos, es fácil de usar y económica.
Café cortisol
Si haces ejercicio a primera hora de la mañana, lo más probable es que alguna vez hayas tenido sueño y hayas tenido que salir de la cama con un poco más de ánimo y motivación en la cabeza.
El estudio evaluó las diferencias que 14 participantes experimentaron al tomar cafeína (equivalente a dos tazas de café de 8 onzas o 4 tazas de té negro) y hacer ejercicio en una bicicleta estática frente a no tomar cafeína y hacer ejercicio en una bicicleta estática. ¿Los resultados? Cuando los participantes tomaban cafeína, el ejercicio les resultaba mucho más fácil que sin el estimulante. (1.)
Health Magazine informó sobre otro estudio (2), publicado en el International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism, que descubrió que el café potenciaba la quema de grasas en los participantes en el ejercicio. Los investigadores concluyeron que “los atletas entrenados que tomaron cafeína antes del ejercicio quemaron alrededor de un 15% más de calorías durante tres horas después del ejercicio, en comparación con los que ingirieron un placebo.
[La dosis que desencadenó el efecto fue de 4,5 mg de cafeína por kilogramo de peso corporal. Para una mujer de 150 libras (68 kg), eso equivale aproximadamente a 300 mg de cafeína, la cantidad que hay en unas 12 onzas de café colado, una cantidad que quizá ya esté sorbiendo cada mañana]”.
¿Qué debo comer antes de entrenar?
Beber café antes de entrenar puede ayudar a mejorar los niveles de energía física y mental, según el doctor Shawn Talbott, experto en nutrición y ciencias del ejercicio. De hecho, a veces se toma el café helado durante el entrenamiento. “El alto contenido de polifenoles del café puede ayudar con la protección antioxidante y antiinflamatoria, así como con el equilibrio del azúcar en sangre”, afirma. Junto con los polifenoles, la cafeína del café tiene propiedades que mejoran el rendimiento. En una revisión general sobre la cafeína y el ejercicio, los investigadores analizaron a 4.800 personas en 300 estudios y descubrieron que el rendimiento durante el ejercicio aumentaba hasta un 16% después de que los participantes bebieran cafeína1.También se ha demostrado que los efectos estimulantes de la cafeína ayudan al cuerpo a quemar grasa2. Por lo tanto, si uno de sus objetivos es perder peso, tomar café antes de hacer ejercicio puede serle útil. ¿Cuánto tiempo antes del entrenamiento debo tomar café?
“La cafeína tarda unos 30 minutos en empezar a trabajar para aumentar los niveles de energía”, explica Talbott, “así que dependiendo de la duración de tu entrenamiento, puedes ‘cronometrar’ cuándo quieres que se ejerza el efecto de la cafeína”. Para ejercicios cortos, tómate el café antes de salir de casa. Para cuando llegues al gimnasio y empieces a hacer ejercicio, la cafeína debería hacer efecto. Para ejercicios de resistencia, deja el café para la última hora. “Como ultracorredor y triatleta Ironman”, dice Talbott, “guardo mi café helado para la última parte de mis entrenamientos largos”. El último tramo de una carrera de resistencia o un paseo en bicicleta es cuando probablemente necesites un impulso. Ten en cuenta cómo suele afectarte el café. Si una taza de café por la mañana generalmente te hace cagar, puede que no sea propicio para el cardio. Sin embargo, tomar café helado o frío en lugar de caliente puede ser de ayuda, ya que el líquido caliente puede aumentar la motilidad intestinal3 y aumentar las ganas de ir al baño. Dado que tu nivel de tolerancia puede diferir del de otras personas, prueba a tomarte el café entre 15 y 45 minutos antes de hacer ejercicio. PublicidadEste anuncio se muestra utilizando contenido de terceros y no controlamos sus características de accesibilidad.¿Cuánto café debo beber?
Café durante el entrenamiento
Según una revisión de estudios de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, la cafeína es una ayuda ergogénica eficaz para la actividad de resistencia máxima sostenida, y también ha demostrado ser muy eficaz para mejorar el rendimiento en contrarreloj. (Traducción: La cafeína es una herramienta eficaz para ayudarte a entrenar mejor y durante más tiempo). Sin embargo, el momento es importante. Los efectos de la cafeína en el organismo suelen alcanzar su punto álgido entre una y dos horas después de tomarla, lo que significa que deberías empezar a entrenar entre 45 y 60 minutos después de tomarte una taza de café para obtener los máximos beneficios.
La cafeína, un estimulante natural, ha demostrado una y otra vez (en estudios como éste de la revista Psychopharmacology) que aumenta la concentración mental, el estado de alerta y la función cognitiva en general. Si alguna vez te has quedado a medio camino en una clase de yoga, es posible que te beneficies de la concentración añadida que puede proporcionarte una taza de café. Ten en cuenta que para muchas personas existe una delgada línea entre aprovechar los poderes de la cafeína para aumentar la concentración y sentirse nerviosas y ansiosas, así que no te tomes cinco cafés exprés y esperes convertirte en Serena Williams: la cantidad normal de café a la que tu cuerpo está acostumbrado será suficiente.