Qué nutrientes aporta el café a las plantas

Nitrógeno de posos de café

Este método permite saturar el suelo con sustancias útiles sin productos químicos. Así que no se apresure a tirar los posos de café después de tomar la bebida, ya que también se pueden utilizar en beneficio de sus plantas. En este artículo hemos elaborado una guía completa para utilizar los posos del café en jardinería.

¡Sí y sí! Los granos de café son ricos en minerales como magnesio, calcio, fósforo, nitrógeno y potasio. El fósforo y el potasio mejoran el rendimiento, y el nitrógeno interviene en la fotosíntesis, lo que ayuda a las plantas a crecer más deprisa. El café molido es excelente tanto para las plantas de interior como para las de jardín.

Los jardineros empezaron a utilizar posos de café en la siembra hace muy poco tiempo. Y sólo unos pocos conocen esta sustancia única y útil. Hemos recopilado una lista de las mejores formas de utilizar el café molido en beneficio de sus plantas.

Si sus plantas necesitan abono nitrogenado para el jardín, eche un vistazo al café. Los posos de café son valiosos como fertilizante para las plantas, ya que contienen nitrógeno y otros elementos. En su contenido de nitrógeno, los posos de café son iguales a los recortes de césped.

¿Se benefician las plantas del café?

El café contiene mucho nitrógeno, que no sólo elimina las malas hierbas y las bacterias, sino que también puede ayudar a prosperar a ciertos tipos de plantas (las que prefieren un suelo más ácido). Además, tu taza diaria también contiene cantidades significativas de magnesio y potasio, factores clave para el crecimiento y la salud de las plantas.

¿A qué plantas no les gusta el poso del café?

Es mejor evitar el uso de posos de café con plantas a las que no les gustan los suelos ácidos o con altos niveles de nitrógeno en el suelo. Algunos ejemplos destacados de estas plantas son los tomates, el romero, la lavanda y los espárragos. Debes pensar en las necesidades de tu planta a la hora de decidir qué tipo de abono vas a utilizar.

  Qué pasa si bebes café teniendo anemia

Posos de café para plantas

La respuesta rápida y breve es sí, el café es bueno para las plantas. Los granos de café tienen los nutrientes necesarios que podrían ser beneficiosos para las plantas. Uno de esos nutrientes es el nitrógeno. El nitrógeno contenido en el café puede ayudar a impulsar el crecimiento general de la planta.

Otro beneficio de echar café en la tierra de las plantas es que ayudan a mejorar la acidez del suelo. Esto es bueno para las plantas que prosperan en suelos ácidos. También puedes utilizar el café para plantas como fertilizante. Para conseguirlo, tendrás que espolvorear los posos de café en la tierra.

También puedes utilizar el café como elemento disuasorio para las pequeñas plagas que podrían molestar a tu jardín. Caracoles, hormigas, babosas e incluso gatos pueden ser repelidos utilizando café en su jardín. Para plagas más grandes, como conejos o ciervos, el uso de café puede resultar ineficaz.

Los posos de café son beneficiosos para el jardín. Se pueden utilizar como alimento para las plantas para añadir más nutrientes al suelo. Esto puede ayudar a mejorar aspectos clave del suelo como la aireación y la retención de agua.

Si utilizas el café para alimentar las plantas, asegúrate de hacerlo una vez a la semana. Esto fomentará un crecimiento adecuado y sano. También hay que tener en cuenta que no todas las plantas reaccionan bien a los posos del café. Plantas como las plántulas de tomate son conocidas por sus reacciones negativas al café.

  Qué pasa cuando el vómito es café

¿Los posos de café cambian el pH del suelo?

Dependiendo de lo aficionado que estés a la jardinería, puede que sepas que poner posos de café usados en tu jardín es un tema muy debatido. Algunas personas confían en los posos de café para el cultivo de plantas, mientras que otras dicen que es lo peor que puedes hacer por tu jardín. ¿Cuál es la opinión correcta y cómo saber en qué lado confiar? ¿Cómo saber si debes o no echar posos de café usados en tu jardín? Hemos investigado los pros y los contras por ti y los desglosamos a continuación para que puedas decidir cómo utilizar los posos de café en el jardín.

Utilizar mantillo en el jardín puede ser beneficioso, pero a mucha gente le resulta demasiado caro convertirlo en materia orgánica. La paja y el compost pueden utilizarse como mantillo, pero no mucha gente tiene toneladas de paja por ahí, y el compost tarda meses en crearse. Así que parece que los posos de café serían la solución perfecta para los jardineros que necesitan mantillo.

Sin embargo, los posos de café pueden dañar las raíces de las plántulas al inhibir su crecimiento si se aplican en exceso. Además, el café contiene cafeína, que inhibe el crecimiento de las plantas. Los posos de café son partículas diminutas que tienden a aglutinarse y formar grumos. Estos grumos pueden convertirse en una barrera para el agua y otros nutrientes que las plantas necesitan absorber.

Contenido en nutrientes de los posos de café

El café es bueno para muchas cosas: para levantarse de la cama por la mañana, para superar el temido bajón de las tres de la tarde y, en mi caso, para sobrevivir. Y, al parecer, ese delicioso brebaje también es bueno para el jardín.

Según algunos expertos en horticultura, cada vez más gente debería regar sus plantas con café en lugar de con agua corriente para ayudar a que sus jardines prosperen. Como estamos muy intrigados (¿podría ser por fin la solución a qué hacer con lo que queda en mi cafetera cada mañana?), hemos desglosado exactamente qué hace el café por tus plantas y cómo utilizarlo de la forma correcta -y más eficaz-.

  Por que no sale el café en la cafetera italiana

El café contiene mucho nitrógeno, que no sólo elimina las malas hierbas y las bacterias, sino que también puede ayudar a prosperar a ciertos tipos de plantas (es decir, las que prefieren un suelo más ácido). Además, tu taza diaria de café contiene cantidades significativas de magnesio y potasio, factores clave para el crecimiento y la salud de las plantas.

La clave está en utilizar el café como sustituto del agua sólo una vez a la semana. Porque, al igual que el exceso de café es malo para los humanos (cuidado con lo nerviosa, ansiosa y sobrecafeinada que me pongo si bebo más de seis tazas), también lo es para las plantas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad