Es hacer cafe una tarea del hogar
Robots para tareas domésticas
Contenidos
Puede que su cafetera no esté tan limpia como cree. Algunas de las señales de advertencia de una cafetera sucia son claras: con el tiempo se forman sedimentos aceitosos y minerales en la cafetera y en la cafetera, lo que crea manchas, entorpece el proceso de preparación y produce un café amargo. Pero los gérmenes y bacterias que no se ven pueden suponer un problema aún mayor.
Un estudio de NSF International, una organización independiente de salud pública, cita las cafeteras como el quinto lugar más sucio de la casa, con la mitad de los depósitos analizados conteniendo levaduras y moho. Estos organismos pueden provocar reacciones alérgicas o incluso infecciones, por lo que, sin una limpieza adecuada, tu cafetera podría ponerte enfermo.
La buena noticia es que puedes aprender a limpiar una cafetera para que quede reluciente y (casi) nueva en unos sencillos pasos. Te explicaremos cómo limpiar una cafetera de goteo clásica con vinagre y agua. Además, te mostraremos cómo descalcificar una cafetera Keurig; utiliza los mismos materiales, pero el proceso es ligeramente diferente. Independientemente del tipo de cafetera que tengas, necesitarás un poco de tiempo para que el vinagre haga efecto, así que no lo intentes justo antes de preparar una cafetera nueva.
¿Se puede utilizar el café para limpiar?
La textura gruesa de los posos de café los hace ideales para fregar utensilios de cocina difíciles de limpiar. Puede utilizarlos para raspar la vajilla y eliminar los restos de comida de ollas y sartenes. Basta con espolvorear los posos directamente sobre las ollas y sartenes y fregar como de costumbre.
¿Con qué frecuencia se debe limpiar la cafetera?
Sin el cuidado adecuado, los residuos de café y la acumulación de minerales pueden causar estragos en la máquina, afectando a la calidad de la infusión e incluso provocando un mal funcionamiento de la cafetera. “Debes limpiar tu cafetera cada tres o seis meses, dependiendo de la frecuencia con que la utilices.
Descalcificar cafetera oxo 8 tazas
Cuando un café llega a su puerta, ha recorrido un largo camino y se ha transformado de un producto agrícola en granos recién tostados listos para ser molidos y preparados. Reconocemos el esfuerzo, el tiempo y la energía que se invierten en la toma de decisiones sobre aspectos como las variables de cultivo, el procesamiento y el tueste que intervienen en la creación de un café de calidad excepcional. Sin embargo, la verdad es que nada de eso significa que vaya a ser el mejor café que haya tomado nunca si no se prepara adecuadamente. Al preparar su café en casa, usted es el último factor de esta larga cadena de suministro de café, que consume mucha energía. Usted se convierte en un participante activo que da vida a la especialidad de café y, en última instancia, influye en su sabor, para bien o para mal. Por eso, entender el proceso de preparación puede ayudar a convertir ese grano de café de calidad especial en algo delicioso, siempre.
La infusión es el proceso por el que los posos de café se introducen en el agua y en el que los compuestos solubles que crean los deliciosos sabores y aromas se disuelven en el agua. El producto final es lo que llamamos café colado. El café está compuesto por un 98% de agua y entre un 1 y un 1,5% de sólidos disueltos procedentes de los posos del café. En la industria del café nos gusta hablar de TDS o sólidos disueltos totales, que en referencia al café preparado puede considerarse como el sabor del café o la cantidad de café que contiene. La concentración o fuerza del café preparado viene determinada por el TDS. Cuanto mayor sea el TDS, más fuerte será el café.
Cada cuánto desincrustar la cafetera delonghi
Hace varios años, la National Sanitation Foundation realizó un estudio para cuestionar la percepción de la limpieza. La investigación concluyó que las cocinas -y no los baños- son las zonas más plagadas de gérmenes. ¿Uno de los principales reinos de gérmenes y porquería? Tu cafetera.
Pero tener una cafetera llena de gérmenes no es sólo una cuestión de higiene. Según Erika Vonie, Q-Grader de café y campeona del NYC Coffee Masters, se traduce en una infusión de mejor sabor. “Quieres que cada café tenga la oportunidad de brillar cada vez que lo preparas, por lo que tener un punto de partida limpio cada día es una gran manera de conseguirlo”, dice. Estas son las tres zonas de la cafetera que necesitan más atención.
La jarra de una cafetera alberga manchas y cualquier contenido mineral dejado por el café que preparas. Según Vonie, Urnex es el estándar de oro de los productos de limpieza para cafeteras. La botella de limpiador de jarra de 4 dólares de la marca elimina cualquier resto de suciedad de la jarra con un par de chorros y un poco de agua caliente.
La cesta del filtro es lo que sostiene el café mientras la máquina hace correr el agua a través de ella. Y dado que es la zona por la que pasa el agua con más frecuencia (aparte de los tubos del interior de la máquina), básicamente está cubierta de materiales extraños (aceites de café, moliendas microscópicas, cal y, si no tienes cuidado, moho).
¿Con qué frecuencia se debe limpiar la jarra de café?
Una de las claves para obtener un café delicioso es asegurarse de que el equipo esté limpio. De lo contrario, ¡un equipo de café sucio puede interferir seriamente en su experiencia cafetera! La desafortunada realidad es que el café deja residuos con el tiempo, al igual que el agua y la leche. Cuando el aceite del café, los finos y los depósitos minerales empiezan a acumularse en el molinillo o en la cafetera, el café no sabe tan bien. Los residuos de leche pueden crear un problema tanto de higiene como de sabor. Afortunadamente, existen muchas herramientas y productos que pueden ayudarle a mantener limpio su equipo como parte de un régimen de mantenimiento regular. Explore nuestra gama completa de productos para la limpieza del café en esta colección.